Te damos la bienvenida a las Rutas Culturales, recorrido guiado por las estructuras icónicas de nuestro recinto. Esta es la ruta del Corredor Universitario, paseo que reconoce la riqueza patrimonial, cultural y artística que custodiamos.
Estás frente al edificio Armería General Cordero Dávila
Año de inauguración: 1940
Arquitecto: Eloy Ruiz, University Building Division-Puerto Rico Reconstruction Administration
Estilo arquitectónico: Neorománico
Estructura diseñada para ubicar el Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de Reserva (ROTC, por sus siglas en inglés) establecido en la Universidad de Puerto Rico desde el 1919 y que llevaba años en un edificio de madera, muy deteriorado y sin armería. El arquitecto Ruiz se alejó del estilo renacimiento español de El Cuadrángulo escogiendo las formas de fortificaciones medievales como son la puerta abocinada, las almenas, arquillos ciegos, la torre y el patio interior con arcadas sobre columnas pareadas que forman el claustro. Un elegante portón de hierro forjado y bronce protegía el salón de rifles, armamentos, y la galería de tiro al blanco.
La decisión de ubicar el Departamento Militar en la zona norte del campus y lejos de El Cuadrángulo fue tomada por el arquitecto Rafael Carmoega — jefe arquitecto de la oficina University Building Division-PRRA — ya que el Plan Parsons de 1925, plan de desarrollo urbano del recinto realizado por la firma estadounidense Bennet-Parsons-Frost, no le asignaba un lugar. El arquitecto Carmoega entendió conveniente alejar el edificio de lo que se había construido hasta aquel entonces en el Recinto para tenerlo cerca del campo atlético donde se llevaban a cabo los ejercicios militares. Por otro lado, amerita señalar que el arquitecto Klumb, en su plan maestro del 1952, eliminaba el edificio de la armería, reemplazándolo por un gimnasio y un estadio para el estudiantado y la comunidad. Esta propuesta no se llegó a construir. En dicho plan, Klumb tampoco asignaba un edificio al programa del ROTC. Sin embargo, en 1953 se inauguró un anejo de dos niveles para el Air Force ROTC, actualmente ocupado por la Oficina de Compras y Suministros.
Aunque el estudiantado de la Universidad había exigido la eliminación del programa del ROTC y su salida del campus desde el 1935, no fue hasta el 1987, con la muerte de la estudiante Antonia Martínez Lagares y tras décadas de protestas, arrestos y cientos de estudiantes expulsados, que se logró la salida del programa del campus principal. Actualmente, el ROTC se encuentra en terrenos localizados fuera del Recinto principal. Desde el 2012, la antigua Armería es la sede del Archivo Central y del Archivo Histórico del Recinto y se está remodelando para que sea el Depósito Arqueológico del Recinto.